top of page
Buscar

EL VALOR OCULTO DE UNA ESTRATEGIA EN REDES SOCIALES

  • Foto del escritor: George
    George
  • 3 jul 2019
  • 2 Min. de lectura

Para muchas empresas es complicado establecer el valor de una estrategia de redes sociales. Si bien es cierto que podemos medir parte de su valor, la gran mayoría permanece oculta.


Generalmente las campañas digitales que se llevan a cabo son evaluadas con parámetros superficiales, cabe resaltar los “me gusta” y “re tweets” conseguidos. Estos datos son útiles, sin embargo, existen otras métricas más amplias y detalladas que al igual que en el caso de la publicidad tradicional, gran parte del valor de una campaña no podrá ser medido en su totalidad.


¿Esto quiere decir que no es necesario usar las redes sociales en nuestra estrategia de medios? No exactamente.


Según Nielsen, transnacional británica de estudio de mercado, un 84% de los consumidores están dispuestos a confiar en las recomendaciones de otras personas mucho más que en cualquier otra forma de publicidad. El boca a boca es imprescindible a la hora de impulsar nuestras ventas. Las redes sociales ofrecen una manera efectiva no solo de generar conversaciones y embajadores sino también de medir el volumen y el tono de esas conversaciones.


El boca a boca: lo que se puede medir


Gracias a las redes sociales los consumidores pueden recomendar marcas, productos y contenidos de una manera que los medios tradicionales no pueden.

Por ejemplo, alguien pude visitar un sitio web luego de haber visto una campaña en Facebook y posteriormente twittear un enlace hacia la página web con sus amigos.

Difícilmente se podrá atribuir la recomendación a la campaña inicial de Facebook, pero si a la recomendación que se realizó finalmente en twitter

Usando la inteligencia social, las marcas pueden crear reglas para categorizar y dar seguimiento de forma automática a los diferentes tipos de recomendaciones que reciben.

El boca a boca: lo que es difícil medir


Existen algunos aspectos de las recomendaciones boca a boca que las empresas no pueden identificar.

Quizá la principal razón de esta dificultad sea que a menudo la experiencia de cada consumidor sea desde distintas plataformas o dispositivos.

Otra razón por la que es difícil medir el boca a boca es que muchas personas que siguen las recomendaciones no participan de manera activa en estas plataformas, se limitan a ser espectadores, lo que ofrece escasos datos sobre lo que hacen o el canal que afectó su comportamiento de compra.


Como fomentar las recomendaciones:


Hay muchas maneras en las que las marcas pueden estimular las recomendaciones orgánicas entre su público de las redes sociales: el servicio al cliente, los estudios de mercado, el compromiso de los empleados. Estar mejor informados sobre los objetivos que se pueden medir y las acciones que tienen un impacto pero no es posible cuantificar con precisión, permitirá a la empresa usar de forma más efectiva las redes sociales como un componente de mayor peso en sus labores de marketing.

 
 
 

Comments


Contacto
 

Success! Message received.

bottom of page